Cabe destacar que actualmente el plasma se está utilizando para muchos proyectos, pero los principales son; en primer lugar, motores de plasma que permiten economizar combustible, dinero, y permita un viaje más rápido al espacio, la otra utilización del plasma está enfocada al tratamiento de la basura, quizás sea la solución más idónea para el reducir la contaminación del planeta con tanto desecho que existe hoy en día, además que los energéticos son cada vez más caros.
Una nueva tecnología permitiría aprovechar casi cualquier tipo de basura, mediante un procedimiento de almacenamiento y división de sus componentes atómicos fundamentales a través de un plasma caliente sin residuos contaminantes.
El procedimiento se denomina gasificación de plasma, porque las altas temperaturas convierten en gas las sustancias almacenadas, indicaron expertos a medios especializados en Alemania.
Como resultado de este proceso se rompen todos los nexos moleculares de los residuos, lo que permitiría aprovechar desechos especiales procedentes de hospitales o laboratorios, o incluso sustancias para la fabricación de armas químicas y biológicas.
Bajo esta nueva perspectiva, la basura de los hogares adquiriría una nueva dimensión y se convertiría en algo 2valioso”. Sin embargo, aún está pendiente la prueba de su procesamiento en grandes cantidades.
Los expertos advierten que las instalaciones con las que se cuenta aún no están preparadas para tratar grandes cantidades de basura de forma rentable a fin de transformarla en energía, aunque el procedimiento base está en marcha.
No obstante, los altos costos del procedimiento se están reduciendo y ya han despertado una ola de adaptación a los cambios en el sector de la eliminación de basuras, entre otros motivos, por lo caro que resulta el vertido de desechos, en especial en países desarrollados como los Estados Unidos.
El traslado de la basura a los vertederos causa molestias por el mal olor, además de ser potencialmente venenoso y cada vez más caro debido a que se ubican lejos de las ciudades, por lo que la gasificación de plasma representa una buena opción.
Es por esto que actualmente se está trabajando en la opción de crear grandes empresas que utilicen el plasma para la el tratamiento de la basura, es importante destacar que los países desarrollados son los que están impulsando más fuerte la idea de este tipo de tratamiento.
Ahora bien, el papel de un país tan pequeño como Costa Rica en la construcción de un motor de plasma, hace de alguna forma que existan grandes beneficios para todo el país, ya que, abre las puestas al uso de este tipo de tecnologías, que permiten la construcción de un motor de plasma, además motiva a empresas públicas y privadas a invertir en este tipo de proyectos.
De alguna forma es interesante, que Costa Rica forme parte de un proyecto tan importante que le traerá grandes beneficios al país y a la comunidad internacional en general, entre estos están:
- Es una tecnología totalmente limpia.
- Tiene gran potencial para procesar toda clase de basura.
- Puede generar energía eléctrica.
- Puede generar otros productos derivados.
Esta tecnología ha sido empleada en países como Estados Unidos, Japón y Puerto Rico, por mencionar algunos, con resultados muy alentadores, es importante que Costa Rica se incluya entre los países que utilizan el plasma para el tratamiento de los desechos sólidos.